Sea como fuere lo que sí que tenemos claro es que queremos que llegue para poder descansar y ser dueños de nuestro tiempo libre.
Creo que ha llegado el momento de conocer el Hygge, de ponerlo en práctica y así disfrutar más de la vida.
Hace un año descubrí el hygge (es un termino danés), me llamó la atención e investigue un poco, lo que viene a significar es que debemos hacer cosas que nos hagan sentir bien y de eso se trata la vida, de sentirse bien con lo que uno hace, de cambiar de estilo de vida.
Así pues, encender velitas, leer un buen libro, una taza de chocolate caliente, una cena en casa con amigos...Todo eso y mucho más pero viviendo y disfrutando el momento es el Hygge.
Para saber más sobre el significado de este nuevo estilo de vida os invito a que leáis este articulo en A gusto en casa, un blog que transmite lo que su nombre indica y que en este articulo que menciono nos hace sentir el significado de la palabra hygge. Desde que lo descubrí me tiene enganchada, es el blog que me gustaría tener si no me gustara tanto la cocina, dedicado al hogar, decoración, ideas, familia y también recetas.
Seguro que alguna vez en una tarde desapacible como la de hoy has sentido esa sensación y te has dirigido a la cocina a preparar uno de esos dulces que te transportan a la infancia, esos con los que has crecido y llevas impregnado su aroma.
Es el caso de esta receta de origen catalán y que antiguamente eran el aprovechamiento de las masas de pan no levadas, para no tirarlas las mujeres las estiraban, horneaban y las cubrían con ingredientes dulces o salados.
Esta es la dulce, de vidre o vidrio, se llama así porque al sacarla del horno se rocía con anís y el azúcar de la superficie al estar muy caliente, cristaliza.
Son muy fáciles de preparar, las tendrás listas en poco tiempo y las disfrutarás durante mucho, ya que su sabor y textura son inolvidables. Es un bocado crujiente con un suave sabor a anís y la cobertura que hayamos elegido hacen que se fundan en la boca.
En este caso las hemos preparado cubiertas con manzana, con piñones o solo con azúcar, cualquiera de las tres es buena elección.

Ingredientes:
Para la masa:




!Espero que os guste!.
No olvidéis que el mejor ingrediente sois vosotros!. Gracias.
Es el caso de esta receta de origen catalán y que antiguamente eran el aprovechamiento de las masas de pan no levadas, para no tirarlas las mujeres las estiraban, horneaban y las cubrían con ingredientes dulces o salados.
Esta es la dulce, de vidre o vidrio, se llama así porque al sacarla del horno se rocía con anís y el azúcar de la superficie al estar muy caliente, cristaliza.
Son muy fáciles de preparar, las tendrás listas en poco tiempo y las disfrutarás durante mucho, ya que su sabor y textura son inolvidables. Es un bocado crujiente con un suave sabor a anís y la cobertura que hayamos elegido hacen que se fundan en la boca.
En este caso las hemos preparado cubiertas con manzana, con piñones o solo con azúcar, cualquiera de las tres es buena elección.
Ingredientes:
Para la masa:
- 150 gr de leche.
- 20 gr de levadura fresca.
- 350 gr de harina
- 25 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 10 gr de azúcar.
- Un pellizco de sal.
- Azúcar*.
- Aceite de oliva virgen extra*.
- Anís dulce*.
- Tamizar la harina y formar un volcán en la encimera (en el caso de hacerlo a mano) o ponerla en la amasadora.
- Encender el horno a 180º.
- Calentar la leche y disolver la levadura junto con el azúcar y añadirlo a la harina, amasar a marcha lenta unos minutos.
- Agregar el aceite poco a poco para que se vaya integrando a la masa.
- Dejar amasar un rato más hasta que la masa se desprenda de las paredes.
- Espolvorear la encimera con un poco de harina y volcar la masa.
- Dividir en trozos pequeños la masa, como una pelota de ping-pong y extender lo mas fino posible con la ayuda de un rodillo.
- Darle forma alargada y pasarla a la bandeja del horno que la habremos cubierto con papel vegetal.
- Rociar cada coca con aceite de oliva y espolvorear con abundante azúcar e introducir en el horno unos 10 minutos ( la primera tanda, tardará más en hornear, las siguientes serán más rápidas, vigilar el horno). Si queremos hacerlas de manzana, cubriremos las cocas antes de espolvorear azúcar, en las de piñones, se pone todo y por ultimo se añaden por encima.
- Cuando ya estén doradas, sacar la bandeja del horno e inmediatamente rociar con la ayuda de un pulverizador el anís, oiremos un chisporroteo y veremos como cristaliza el azúcar.
- Poner sobre una rejilla hasta que enfríen.


!Espero que os guste!.
No olvidéis que el mejor ingrediente sois vosotros!. Gracias.
Hola, Mercedes: Tomo nota de ella para probarla. Me gustan mucho las masas pero ésta en concreto no la había probado. Además, es muy interesante que combinen con distintos alimentos ya que en casa somos de gustos variados. ¡Mil gracias por tus palabras! Un abrazo
ResponderEliminarHola Isa, me alegra que te guste, es muy fácil y rica, además la puedes cubrir con distintas cosas como ya sabes.
EliminarGracias a ti, un placer.
Un besote
Hola, sí que debe ser muy rico, se ve una masa buenísima . Ahora mismo me voy a conocer el blog que nos recomiendas, la decoración, el hogar y todo ese mundillo me encanta, ya sabes que siempre ando liada con algo entre manos. Un beso !!!
ResponderEliminarSon muy ricas Elisa.
EliminarSeguro que si lo ves, te quedas en él, a mi me encanta.
Un besote
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarPues si que hace tiempo que no paso por tu blog, veo decoración nueva todo precioso Merche.
He vuelto a suscribirme porque no me llegaban tus nuevas recetas, y me he perdido un montón de ellas.
Estas cocas las tengo en pendientes, si esa eterna lista que todas vamos arrastrando y que no tiene fin,estoy segura que son asombrosas en sabor y textura. De momento me llevaba una de cada para el camino.
El momento hygge también es venir a verte ¿no? porque disfruto mucho de tus recetas. Y como llevo un rato poniéndome al corriente y he ido entrando en otras recetas, no te preocupes por no poder devolver las visitas. Aquí estamos para disfrutar, no para agobiarnos y sentirnos con más responsabilidades.
Besotes mi niña.
Jajaja, eso de suscribirme me ha pasado con alguna, vamos con prisa y no vemos que tenemos que confirmar la suscripción, pero no pasa nada, ven cuando puedas, quieras o te apetezca, siempre eres bien recibida.
EliminarMuchas gracias x tus bonitas palabras y decirte que ya está solucionado, es cuestión de organización que hay veces que me descentro y la lío.
Un besote preciosa.
Madre mía, qué pinta! Me tomo nota de todo ;)
ResponderEliminarLorena eres un encanto y muy agradecida.
Eliminar!Te gusta todo tesoro!!.
Muchas gracias.
Un besote
¡¡Hola Merche!! ¡¡Cómo me tientas de buena mañana con estas cocas!! ¡¡Y hasta con manzana, que me encanta en la repostería!! Parece que ya me viene el olorcillo a anís y ese azúcar cristalizado, ¡¡ahí es nada, qué bueno!!
ResponderEliminarAy, ya me gustaría a mi tener mi momento Higge, pero nada, durante el curso escolar, directamente no existo, eso de trabajar también los fines de semana, pues sinceramente, que me da igual que sea sábado o lunes, bueno, casi prefiero el lunes a el sábado, que lo tengo hasta arriba y regreso a casa a las tres de la mañana de trabajar. Pero bueno, para eso luego tres meses de vacaciones en verano y ahí me resarzo bien, ja, ja. Besitos.
Pero muchacha, dónde trabajas?. A las tres de la mañana?.
EliminarTesoro que eso no hay quien lo resista, aunque siempre hay un ratito para un kitkat y mira, el blog, la cocina, estos ratitos son tus momentos Hygge.
Te mando todo mi cariño y un par de cocas con manzana jaja, a mi también me encanta, se lo pondría a todo.
Un besote guapísima.
Merche que idea acabas de darme , tengo un poco de masa en el congelador que me sobro de una trenza que hice de nocilla. Mañana sin falta la gasto. Tienen que estar buenisimas.Un abrazo
ResponderEliminarUna delicia,como todas las rectas tradicionales Merche,y tan fina.....un bocado que te tiene que llenar de sabor,me la llevo para casa.......
ResponderEliminarY me encanta ese termino......yo últimamente.....estoy en esa linea todo lo que puedo....es lo que nos vamos a llevar los momentos felices hay que multiplicarlos¡¡¡¡
Muchos besitos preciosa¡¡¡
Que pintaza tienen, se ven muy ricas, desde luego son estupendas para acompañar el café o chocolate.
ResponderEliminarUn beso y feliz finde.
Merche desde que vi ayer estas cocas me traes loca, tiene una pinta doraditas que dicen ¡cómeme!
ResponderEliminarNo conocía el término Hygge, y eso que mi cuñado es danés, le preguntaré para que me ponga al día.
Lo que sí es seguro todo lo que lo define, porque no he conocido en mi vida a nadie que le guste más disfrutar de su casa, y de recibir visitas que a Jesper, mi cuñado, y mira que yo soy 100% casera, y cuando disfruto de momento lo hago como si no hubiera un mañana, Carpe diem, lo llamamos nosotros ¿no? Bueno me voy que me estoy liando, y al final acabó mezclando churras con merinas, jajaja...
Besos y que los disfrutes.