Hola,

Me llamo Mercedes, vivo en Castellón de la Plana casi toda mi vida aunque nací en Barcelona. Casada y con dos hijos estupendos, hago de este blog un trocito de mi vida cotidiana. Aquí viajo con mis recetas a mi manera, me reafirmo en mis raíces, crezco y aprendo como cocinera pero sobre todo, me emociona saber que el blog viene conmigo, que me ancla en mi mundo, mi hogar y mi gente.

 Es curioso como una receta te puede traer tantos recuerdos, estas Espinacas a la Crema, fue uno de mis platos favoritos durante una larga temporada de mi adolescencia, recuerdo que mi madre lo preparaba en cantidad y luego me lo guardaba en un tupper y así iba sacando cuando me apetecía.

Estas Espinacas a la Crema son una delicia, tanto como primer plato como para acompañar carne o pescado.

En el caso de que sea para acompañar, tan solo debes hacerlas un poco más espesas y harán de cada bocado una verdadera delicia, además de darle mucha jugosidad, si he de serte sincera, así es como me comía el pescado en esa época y mi madre encantada.

Pues bien, después de explicar mi historia de amor con las Espinacas a la crema, te diré que hacía mucho tiempo que no las preparaba y ha sido una gran alegría, encontrarla en el blog Andreita come de todo que por cierto es el blog homenajeado de este mes de Marzo para el reto Homenajeblog.
Andrea, según se define, es cocinera por vocación y repostera de profesión ya que tiene un Grado medio de Cocina y Gastronomía, así que imagina las recetas tan ricas que debe tener esta chica de un pueblito de León que dedica cada receta a su mamá.

Con ese cariño, no puede salir nada mal y es aquí donde le he puesto el mío para que disfrutes de esta, su receta que es pura delicia, aunque le he puesto mi granito de arena, ya que en casa, mi madre la crema de espinacas la preparaba con pasas y piñones y así es como te la presento hoy.


Espinacas a la Crema con Pasas y Piñones.

Ingredientes: (2 personas)
  • 200 g de espinacas frescas.
  • 25 g de Maizena.
  • 200 ml de leche semidesnatada.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 diente de ajo
  • 15 g de Piñones.
  • 25 g de Pasas Sultanas.
  • Aceite de oliva Virgen Extra.
  • Pimienta.
  • Sal.
Preparación:
  1. En un bol, pon la leche y disuelve la maicena, añade también las pasas para que se hidraten un poco.
  2. Cubre el fondo de una sartén mediana con aceite de oliva, pocha la cebolla con el ajo y añade los piñones, cuando estén dorados, agrega las hojas de espinaca bien lavadas (al principio se ve mucho volumen, pero luego menguan mucho).
  3. Una vez hayan menguado las espinacas, agrega el contenido del bol y empieza a remover hasta que espese, una vez haya espesado, está listo para comer.

Espero que haya sido de tu agrado, si es así me encantará leer tu comentario y si tienes alguna pregunta o sugerencia, también estaré encantada de leerte y contestarte.

¡Muchas gracias por tu visita!

Espinacas a la Crema con Pasas y Piñones

 Es curioso como una receta te puede traer tantos recuerdos, estas Espinacas a la Crema, fue uno de mis platos favoritos durante una larga t...

Potaje de Cuaresma o Potaje de Vigilia

Hoy es miércoles de Ceniza el cual marca el inicio de los 40 días de Cuaresma y en tema gastronómico se caracteriza por la abstinencia de co...

Bizcocho de Natillas

  Hacía muchísimo tiempo que no preparaba un bizcocho, y pensar que hace tan solo un año, quizás algo más, los viernes siempre preparaba alg...

Alubias de la Granja con Vieiras y Gamba Roja

  ¿Te apetece preparar un plato de legumbres y vestirlo de fiesta? Pues eso es precisamente lo que te traigo, unas deliciosas alubias de la ...

Tarta de queso de la Viña

  Otro domingo que aparezco para desearte buenos días y espero que hayas o aun estés desayunando en familia como te mereces, tranquila/o y f...

Pastel alemán con manzana y frutos secos o Apfelkuchen

  Ya estamos en la recta final para llegar victoriosos a la Navidad, aunque aún nos hace falta algún que otro obstáculo para salir airosos a...

Palmeras de hojaldre con pesto verde y tomates Cherry

Es domingo, y seguramente te estarás preguntando qué hago aquí un día como hoy cuando últimamente no tengo casi tiempo de revisar las redes ...

Cómo hacer Panellets para el Día de Todos los Santos

  Hoy te traigo una receta típica para el día de Todos los Santos (1 noviembre), los Panellets. Su origen data del siglo XVIII y parece ser ...

Fricandó de ternera con setas

Hace apenas unas semanas que hemos comenzado el otoño que por cierto es mi estación favorita, ya tenemos todos los mercados repletos de gra...