Hola,

Me llamo Mercedes, vivo en Castellón de la Plana casi toda mi vida aunque nací en Barcelona. Casada y con dos hijos estupendos, hago de este blog un trocito de mi vida cotidiana. Aquí viajo con mis recetas a mi manera, me reafirmo en mis raíces, crezco y aprendo como cocinera pero sobre todo, me emociona saber que el blog viene conmigo, que me ancla en mi mundo, mi hogar y mi gente.
Posts con la etiqueta Thermomix
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix. Mostrar todas las entradas

Hoy me hubiera encantado poder disfrutar, aunque solo hubiera sido un trocito de este delicioso Babka, pero no pudo ser, aunque sí lo disfrutamos durante el fin de semana y créeme si te digo que aun pienso en él, pero me reconforta saber que no tardaré en volver a hornearlo ya que es petición familiar.

Mientras aún tengo su recuerdo gustativo en la memoria, me dispongo a explicarte todas las curiosidades del Babka.

Primero que nada, te diré que la versión que te traigo es procedente de la Comunidad Judía, existe otra versión polaca, ucraniana o rusa donde el babka no es trenzado, se cuece en un molde alto tipo bundt y que al desmoldarlo recuerda la forma de los pliegues de las faldas de las abuelas, de ahí el significado de babka, abuela.

El que hoy te presento es una masa tipo bioche blanda y esponjosa con mantequilla que se extiende y se rellena de una crema de chocolate a modo de brazo de gitano para después cortarla longitudinalmente y enrollar las dos partes a modo de trenza, pero eso ya lo explicaré en la receta y lo verás más claro en las fotos, es muy fácil.

Como he dicho antes, el Babka es un clásico de la cocina tradicional judía junto con el Jalá (pan trenzado) que se consume para homenajear el Sabbat (un día sagrado), según he leído, es a partir de la masa sobrante del pan Jalá cuando las abuelas elaboraban un babka algo distinto al actual, ya que no llevaba mantequilla, esta se añadió cuando la receta llegó a Estados Unidos junto a la Comunidad Judía, entonces la masa se elaboraba con aceite y se rellenaba con mermelada o canela.

La receta de hoy es del blog Mi Mundo Dulce de Tara, es toda una gozada visitar su cocina, me gustan casi todas las recetas que hay, digo casi todas porque hay alimentos que no me gustan, pero las demás, todas. Le he hecho algunos cambios (muy pocos) adaptándola a nuestro gusto, por ejemplo, le he añadido una cucharadita (café) de esencia de naranja, si no tienes también sirve ralladura, además la he hecho con Thermomix, casi no la gasto y aprovechando que me dolía mucho el brazo derecho, le he dado utilidad, otra cosa que he cambiado ha sido el relleno y al almíbar le he puesto leche en vez de agua, pero lo importante que es la masa es suya.

Ya te dejo con la receta y espero que te guste y la hagas, el único problema que le vas a encontrar es el tiempo, necesitas hacerla de un día para otro, lo demás es muy sencillo.


Babka


Ingredientes:

Masa:

  • 400 g harina de trigo normal.
  • 145 g leche entera.
  • 2 huevos L.
  • 100 gr mantequilla a temperatura ambiente.
  • 30 g azúcar.
  • 8 g sal.
  • 15 gr de levadura fresca.
  • 1 cucharadita (café) de esencia de naranja o ralladura de naranja.
Relleno:
  • 50 g de mantequilla.
  • 110 g de chocolate negro.
  • 25 g de azúcar.
Almíbar:
  • 55 g de azúcar.
  • 60 g de leche.


Preparación:

Con Thermomix:
  1. Pon el vaso, la leche, programa 2 minutos a 37º y velocidad 2, cuando termine añade la levadura y programa 4 segundos sin tª y a velocidad 2.
  2. Una vez se haya disuelto la levadura, agregas la harina, el azúcar , la sal y la esencia de naranja o ralladura, programas 4 minutos sin tª y a velocidad espiga.
  3. El siguiente paso es programar 8 minutos de nuevo e ir añadiendo los huevos de uno en uno al principio de estos 8 minutos. Cuando veas que los huevos se han integrado totalmente a la masa, ves añadiendo la mantequilla cortada en dados poco a poco, debes ver como la masa se va desprendiendo del vaso. Cuando termine, debe de quedar una masa un poco pegajosa (pon harina en tus manos) pero que la puedas manejar, en el caso de que no sea así, añade una cucharada sopera de harina y amasa 1 minuto más.
  4. Saca la masa del vaso a un bol grande y déjala reposar durante 2 horas tapada con un trapo. Pasado ese tiempo, verás como la masa ha duplicado su volumen (o incluso más).
  5. Una vez la masa haya crecido, introducir en el frigorífico durante toda la noche bien tapada.
  6. A la mañana siguiente, preparas el relleno, solo es poner los ingredientes en un bol e introducir en el microondas unos segundos a tª media, sacar, remover e introducir de nuevo hasta que se haya disuelto todo y creado una crema, no debe hervir, deja reposar.
  7. Prepara el almíbar poniendo en un cazo la leche con el azúcar a fuego moderado e ir dando vueltas hasta que veas que se espesa un poco y el azúcar se haya disuelto, deja también reposar.
  8. Espolvorea tu zona de trabajo con harina, saca la masa del frigorífico y vuélcala sobre la harina, coge un rodillo y ves extendiendo la masa hasta formar un rectángulo, extiende la crema de chocolate sobre la masa, enrollamos la masa sobre si misma (como si fuese un brazo de gitano) bien apretada.
  9. Una vez tengas la masa enrollada, corta longitudinalmente (de arriba abajo) la masa, con lo que se verán las capas de masa y relleno (Ver foto del paso a paso↓).
  10. Es hora de trenzar la masa, solo debes de coger un lado de la masa con los pliegues hacia arriba y pasar por debajo la otra masa y así sucesivamente hasta que llegues al final, aprieta los dos bordes para sellarlos.
  11. Forra un molde de plum cake con papel de horno, deposita la masa en su interior, seguramente será más larga la masa que el molde, ahí es donde está la gracia, debes apretar los lados con mucho cuidado hasta que la masa quepa y dejar reposar la masa de nuevo durante 2 horas.
  12. Enciende el horno cuando solo falte media hora a 180º y deja que se caliente bien.
  13. Introduce el Babka en el centro del horno durante 40 minutos, en mi caso a los 30 minutos lo he bajado para que se cociera bien por abajo.
  14. Saca el Babka del horno e inmediatamente pincela toda su superficie hasta que acabes con el almíbar, es este almíbar el que hará que la corteza quede crujiente.
  15. Saca del molde junto con el papel y deja enfriar sobre una rejilla, una vez templado, puedes quitar el papel de horno y ya empezar a cortar esta maravilla con un cuchillo se sierra y con mucho cuidado para que no se destroce todo.




¡Muchas gracias por tu visita!

Espero que te haya gustado y deseo que tanto tu como tus seres queridos os encontréis perfectamente.

¡Cuídate mucho!

Un saludo con todo mi cariño.

Babka relleno de crema de chocolate

Hoy me hubiera encantado poder disfrutar, aunque solo hubiera sido un trocito de este delicioso Babka, pero no pudo ser, aunque sí lo disfru...

25 noviembre 2020

Babka relleno de crema de chocolate

Pastel de Batata o Boniato con Nueces

Noviembre, estrenamos mes y con él vuelven las recetas de temporada que tanto nos gustan, como este delicioso "Pastel de boniato o bata...

07 noviembre 2019

Pastel de Batata o Boniato con Nueces

Flan de Café

Después de más de un mes sin publicar, hoy me he levantado con ganas de hacerlo, de entrar a veros que es por el único medio que tengo noti...

28 julio 2017

Flan de Café

Queso Fresco casero

Un saludo a ti que estás leyendo esto, muchas gracias por dedicarme un ratito de tu tiempo y deseo que cuando hayas terminado te quedes c...

29 mayo 2017

Queso Fresco casero

Magdalenas de naranja con aroma de vainilla

Ole, ole y olé, ha llegado el frío, se ha ido adentrando por todos los resquicios posibles, sin avisar así de golpe como si de un fantasma ...

07 noviembre 2016

Magdalenas de naranja con aroma de vainilla

Tarta de cacao y especias con café cubierta con nueces caramelizadas

Hacía tiempo que no publicaba una tarta y es que en casa lo que nos gusta, nos gusta de verdad y para celebraciones cuando pregunto que tar...

01 julio 2016

Tarta de cacao y especias con café cubierta con nueces caramelizadas

Gazpacho de aguacate y Gazpacho de tomate

Es temprano, hay que aprovechar el día al máximo, en cuanto pasen unas horas no se podrá estar en la calle y es que está empezando a hac...

08 junio 2016

Gazpacho de aguacate y Gazpacho de tomate

Bizcocho de té matcha y cacao

¿Un bizcocho con té?. Pues sí y no con un té cualquiera si no con matcha que significa té en polvo, se obtiene a partir de la hoja e...

31 mayo 2016

Bizcocho de té matcha y cacao

Mermelada de fresa y vainilla

Ya estamos en plena temporada, me podéis aprovechar tanto cruda como cocinada, soy la alegría de los dulces y la gran sensación en las ...

18 abril 2016

Mermelada de fresa y vainilla

Brazo de chocolate y fresa con crocanti de almendra

Muy buenas a todos, otro mes que toca a su fin y estrenamos horario de verano, la vida es un circulo en lo que todo se repite, parece que f...

27 marzo 2016

Brazo de chocolate y fresa con crocanti de almendra