Hola,
Me llamo Mercedes, vivo en Castellón de la Plana casi toda mi vida aunque nací en Barcelona. Casada y con dos hijos estupendos, hago de este blog un trocito de mi vida cotidiana. Aquí viajo con mis recetas a mi manera, me reafirmo en mis raíces, crezco y aprendo como cocinera pero sobre todo, me emociona saber que el blog viene conmigo, que me ancla en mi mundo, mi hogar y mi gente.
Posts con la etiqueta Platos de cuchara
Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cuchara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cuchara. Mostrar todas las entradas
Si me hubieran dicho hace años que el Potaje de Cuaresma o Vigilia sería uno de mis platos de cuchara favoritos, no lo habría creído.
Cuando era pequeña la Cuaresma significaba renunciar a la carne y enfrentarme a estos guisos con bacalao que no me hacían ninguna gracia, pero con el tiempo he aprendido a valorar esos sabores que mi madre y mi abuela preparaban con tanto cariño.
Hoy, este potaje no solo es parte de mi tradición sino que a la vez es uno de esos platos que me reconfortan el alma. Y te voy a explicar cómo hacer el mejor potaje de Vigilia con garbanzos, bacalao y espinacas, siguiendo la receta tradicional y algunos trucos de familia.
Hoy es miércoles de Ceniza el cual marca el inicio de los 40 días de Cuaresma y en tema gastronómico se caracteriza por la abstinencia de consumir carne, al igual que el resto de viernes de Cuaresma.
El potaje de Cuaresma también potaje de Vigilia, es uno de los guisos más tradicionales de la Cuaresma ya que no contiene carne, se cocina con garbanzos, bacalao en salazón que tendremos que desalar y espinacas acompañado de un majado (picado) de ajos, almendras y pan frito.
Hoy en día soy adicta a los guisos sean de lo que sean y este potaje de Cuaresma tal y como lo hacía mi madre, es mi favorito, cosas de la vida, para mi " El secreto de un buen potaje está en la paciencia y el fuego lento"
Antes de pasar a receta te quiero contar que este potaje está hecho con garbanzos cocidos, con lo cual con un bote de 400 g escurridos tienes suficiente para 4 ó 5 personas, depende de lo comedores que seáis. Ya que estamos con los garbanzos, te contaré un secreto que me dijo mi abuela para evitar esas indeseadas flatulencias en el caso de que los cuezas en casa, es muy sencillo, debes poner los garbanzos a remojo con agua templada e ir cambiándola 3 ó 4 veces, cuando las vayas a cocer, cubre los garbanzos con agua, llévalo a ebullición y cuando se empiece a formar una espuma blanca, verter los garbanzos en un colador y desecha el agua, repite esta operación 3 veces, no te llevará mucho tiempo y notarás la diferencia.
Otra cosa que puede ser de tu interés, NO LE AÑADAS SAL hasta el momento en que vayas a comer, ya que con la sal que lleva el bacalao muchas veces es suficiente.
Este Potaje de Cuaresma, está más rico con unas horas de reposo o de un día para otro y es muy fácil de preparar.
Potaje de Cuaresma o Potaje de Vigilia.
Ingredientes: (4 personas).
- 400 g de garbanzos cocidos o 150g secos.
- 400 g de espinacas frescas.
- 300 g de bacalao desalado desmenuzado.
- 1 cebolla mediana.
- 2 tomates para freir o 3 cucharadas soperas de tomate frito casero.
- 2 dientes de ajo.
- 45 g de almendra tostada sin sal.
- 1 rebanada de pan de hogaza o 2 de barra normal, tostado.
- 1 cucharadita (café) de pimentón de la Vera.
- Aceite de oliva Virgen Extra.
- Pimienta.
- 3 huevos duros.
- Cuece los garbanzos, en el caso de que los tengas a remojo y después de hacer lo que te he comentado más arriba, cuecelos con abundante agua durante 2 horas más o menos.
- Desala el bacalao, ponlo a remojo la noche antes y cambia el agua dos o tres veces antes de acostarte.
- Lava y limpia las espinacas.
- Cuece los huevos.
- Tuesta el pan.
- Una vez todo preparado, cubre el fondo de la olla con aceite de oliva, calienta y fríe la cebolla cortada en brunoise (trozos pequeños), agrega el tomate y tras un minuto añade el pimentón, dale unas vueltas e incorpora las espinacas, remueve y por último, añade los garbanzos cocidos, dale unas vueltas y cúbrelos de agua..
- Prepara el majado de los ajos, las almendras y el pan tostado con el mortero o con una picadora y lo añades al potaje, deja que hierva todo 10 minutos.
- Es hora de incorporar el bacalao desalado, hierve 5 minutos y agrega los huevos duros cortados en trozos pequeños, sigue hirviendo durante otros 5 minutos, apaga el fuego y deja reposar.
Por sí después de este rico Potaje te apetece preparar algún dulce típico de Cuaresma, te dejo los enlaces con unas ideas:
Unas deliciosas Torrijas hechas en asadora para quitar alguna caloría.
La típica Leche frita servida sobre una sopa de chocolate.
Espero que haya sido de tu agrado, si es así me encantará leer tu comentario y si tienes alguna pregunta o sugerencia, también estaré encantada de leerte y contestarte.
¡Muchas gracias por tu visita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)